El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.

Policiales 23/04/2025
6807f5d3dcac8_715_472!

Este martes 22 de abril se demolió un bunker narco en el barrio San Francisco de la localidad de Cuartel V, a partir de una investigación que inició por denuncias que presentó el Municipio de Moreno luego de constatar venta ilegal de drogas y con aportes anónimos de vecinos. En este barrio, también se demolió un búnker en enero del 2025 y otro en septiembre del 2024.

 

La investigación que trabajó la Unidad Fiscal N°12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, derivó en un importante operativo de allanamientos llevados a cabo el día 5 de abril por la Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Moreno-General Rodríguez y se logró desarticular varios puntos de venta al menudeo que operaban en los barrios Don Sancho, 6 de Enero, Los Hornos y San Francisco.

 

Como resultado, fueron detenidas cinco personas y secuestraron más de 1.400 dosis individuales de cocaína listas para su comercialización; plantas de marihuana; medio millón de pesos en efectivo; dos motocicletas presumiblemente utilizadas para el reparto, balanzas de precisión y teléfonos celulares con información clave para la investigación. Participaron 14 grupos especiales antidrogas, dos grupos de Apoyo Departamental (GAD) y refuerzos de infantería y caballería de la Policía Bonaerense.

 

El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

A raíz de estos allanamientos, el Dr. Leandro Ventricelli a cargo de la UFI 12, ordenó la demolición de un predio en el barrio San Francisco, con el objetivo de evitar que vuelva a utilizarse como espacio de venta de drogas y a su vez, devolver tranquilidad a las y los vecinos de la zona.

 

La intendenta Mariel Fernández acompañó el operativo de derribo del búnker que fue llevado adelante por las Secretarías de Seguridad, de Gobierno y Justicia y de Obras Públicas del Municipio. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia garantizó presencia policial a los fines de resguardar la integridad del personal municipal y de vecinas y vecinos.

 

 

Esta acción forma parte de una política integral contra las estructuras criminales y el narcomenudeo que implementa el Gobierno municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.