
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Estas obras de refuncionalización permiten separar la guardia pediátrica de la de adultos y reducir los tiempos de espera.
Región23/04/2025Son 4 consultorios nuevos y un sistema de Triage que evalúa la situación de cada paciente de manera rápida y efectiva ni bien es ingresado. "Ahora vamos a poder controlar de manera centralizada cuánto tiempo tarda cada paciente en ser atendido y nos permite garantizar que la atención sea cada vez más eficiente", expresó Selci. La semana pasada, ya había cumplido otro compromiso, inaugurando la Clínica Veterinaria.
Finalizó la obra de refuncionalización de la guardia del Hospital Municipal, que pasará de tener de 3 a 7 consultorios médicos. Esro permitió separar la guardia infantil de la de adultos, lo que agiliza los tiempos de espera. Además, se incorpora un sistema de Triage, que evalúa la situación de los pacientes al llegar a la guardia, y comienza a funcionar un nuevo sistema digital de turnos, para controlar en pantalla la eficiencia de la atención.
"Estamos trabajando para garantizarles a todas las familias de Hurlingham un mejor acceso a la salud. Ahora vamos a poder controlar de manera centralizada cuánto tiempo tarda cada paciente en ser atendido, de manera tal de llevar certidumbre a los vecinos respecto de los tiempos de demora. Por otro lado, nos permite garantizar que la atención sea cada vez más eficiente. Con cada renovación, damos un paso adelante para que Hurlingham esté cada día mejor", comentó Selci.
Esta obra se suma a una serie de avances por parte de la gestión en materia de salud. En el último año se crearon los servicios de Telemedicina Pediátrica y Obstetricia, y se inauguró el Centro de Salud Mental Juvenil. A esto se suma la reciente inauguración de la Clínica Veterinaria Municipal en Villa Tesei, equipada con tres consultorios y dos quirófanos, que amplía el acceso a la atención para las mascotas en el distrito.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”