
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




La comunidad de Merlo se congregó para rendir homenaje a los veteranos, ex combatientes y caídos en combate, a fin de mantener viva la memoria de su lucha.
Región03/04/2025
El acto conmemorativo por el 2 de abril se llevó a cabo en la Plaza Héroes de Malvinas, con la presencia del intendente Gustavo Menéndez, la diputada nacional Roxana Monzón, autoridades y vecinos.
El Jefe Comunal sostuvo que “Malvinizar significa hacer trascender la causa Malvinas, más allá de sus reales protagonistas que son nuestros únicos héroes vivos, también trasladarla a las siguientes generaciones a través del legado de la sangre, a través de nuestros estudiantes. Como siempre plantamos la bandera del reclamo permanente e irrenunciable del pueblo de la República Argentina respecto de nuestra soberanía en las Islas, hoy ocupadas por una potencia extranjera”.
Menéndez transmitió a los Veteranos y Ex combatientes que “Estamos para acompañarlos, los entendemos, los abrazamos y queremos dejar hasta la última herramienta que tengamos a mano para acompañarlos en esta búsqueda de reparación, primero para con sus historias personales y colectivas y también para este deseo que tienen todos: que la bandera celeste y blanco vuelva a flamear en las Islas Malvinas".
Asimismo, la diputada Roxana Monzón afirmó “En este día de reflexión tenemos que hacer entender a los jóvenes que el camino es continuar la lucha y honrar a todos los veteranos de guerra, a quienes vamos a acompañar siempre para que la bandera argentina vuelva a flamear en las Islas Malvinas”.
La ceremonia, donde se reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo de Merlo con la causa Malvinas, convocó a vecinos, entidades educativas, concejales, funcionarios, representantes de instituciones religiosas, bomberos voluntarios y organizaciones sociales.
Cabe destacar que durante la noche del martes 1º de abril se realizó una caminata desde la Casa de Veteranos de Merlo hasta la Plaza Héroes de Malvinas, donde también tuvo lugar una vigilia con números artísticos. Además, luego del acto protocolar, se realizó un homenaje en el Museo Malvinas, ubicado en Av. Argentina 1086, donde se exhiben elementos utilizados en combate y material histórico en formato audiovisual, que relata la Gesta en orden cronológico.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.