
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Cuenta con un quirófano veterinario, áreas de recuperación pre y postquirúrgicas, nuevos consultorios, salas de espera y vacunatorio. “Representa un gran avance en la protección de la salud pública y el bienestar animal”, definieron desde el Municipio.
Región31/03/2025Además, anunciaron la etapa del proyecto, que contemplará la construcción de un Hospital Veterinario Municipal.
El centro de Zoonosis es la primera parte del plan: la segunda contempla la construcción de un Hospital Veterinario
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró el nuevo Centro de Zoonosis Municipal en el barrio Asunción de Paso del Rey, una obra que representa “un gran avance en la protección de la salud pública y el bienestar animal”, definieron desde el Gobierno local.
El renovado espacio cuenta con un quirófano veterinario, áreas de recuperación pre y postquirúrgicas, nuevos consultorios, oficinas administrativas, salas de espera, caniles, baños, depósitos y un vacunatorio, lo que permitirá mejorar la atención y ampliar la capacidad de los servicios que se brindan a la comunidad.
«En este momento tan difícil para nuestro país, es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas», afirmó la intendenta
Durante el acto de inauguración, la jefa comunal estuvo acompañada por el secretario de Salud local, Juan Varani; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; el presidente del Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; el director del centro, Diego Saiz; el delegado de Paso del Rey, Enrique Plachtij; representantes de organizaciones protectoras de animales, vecinas, vecinos y autoridades municipales.
Mariel Fernández: “queremos seguir mejorando y sosteniendo el derecho a la salud pública”
En su discurso, Mariel Fernández destacó la importancia de fortalecer el acceso a la salud y el impacto positivo que tendrá el nuevo centro. También, agradeció a las organizaciones proteccionistas y al Concejo Deliberante por acompañar el proyecto y convertirlo en una política pública.
“En Moreno queremos seguir mejorando y sosteniendo el derecho a la salud pública. En este momento tan difícil para nuestro país, es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas, así como también los perros y gatos que viven en la calle y necesitan atención”, destacó la intendenta.
Además de los servicios veterinarios gratuitos, el Centro de Zoonosis cuenta con un área de enfermería especializada en la atención de personas heridas por mordeduras y en el tratamiento contra la rabia, con el objetivo de reforzar su rol en la prevención de enfermedades zoonóticas. Con este nuevo equipamiento, se podrán duplicar las atenciones diarias y garantizar mayor comodidad tanto para los animales como para sus cuidadores.
Pavimentación de 45 cuadras del barrio
Junto a la inauguración del centro, la intendenta destacó la pavimentación de 45 cuadras en el barrio, lo que mejora la accesibilidad y las condiciones de vida de la comunidad.
Además, el Gobierno municipal anunció que la segunda etapa del proyecto contemplará la construcción de un Hospital Veterinario Municipal, que funcionará en el terreno lindante al nuevo centro y ampliará aún más los servicios veterinarios en el distrito.
El Centro de Zoonosis Municipal está ubicado en Concordia 1721, Paso del Rey, y atiende de lunes a viernes de 8 a 16 y los sábados de 9 a 14 horas. Para consultas o turnos, se puede contactar al teléfono 0237-466-9251 (interno 2185) o escribir al correo [email protected]. También se puede llegar en transporte público a través de las líneas de colectivo La Perlita, ramales R44 y R12.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.