
La medida amplía el acceso a armamento antes reservado a las fuerzas de seguridad y desata un fuerte debate social y político.




Este viernes 29 de septiembre se llevo a cabo la conferencia del profesor Emerito Gerardo Molina, quien presento su libro : Publicidad, la era de la reinvención , en el marco cabo de la 16ta. Edición del "Lomas Management Seminar 2023" organizado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas-UNLZ, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Centro de Estudiantes (CECE).
Actualidad03/10/2023
Molina comenzó su conferencia preguntando a la audiencia ¿a quien le agradaban las publicidades?. Nadie asintió!. Hoy todos somos conscientes de que vivimos en una incertidumbre, hemos aprendido que después de la tormenta no siempre llega la calma, la publicidad hoy molesta y perturba, ello obliga a cambiar el modelo publicitario actual.
Y siendo muy conscientes de que “realidad” hay una sola, es claro que “La carretera no es la misma para el que va en coche que para el que va en bicicleta.” Eso no se le puede olvidar a ninguna agencia ni a ninguna marca. Marco que no estamos ante una era de cambios, sino un cambio de era.
Por eso, Molina opina que hay que ir hacia una publicidad más realista, emocional y comprometida. Una publicidad que apuesta por la creatividad y busque atraer y dar respuestas, en lugar de invadir con sus spots a las audiencias. Habla de realismo y compromiso, se refirió a impulsar una creatividad potente pero con los pies en la tierra, que busque construir historias útiles y practicas.
Mostro casos de campañas y hablo de una creatividad emotiva, que busca empatizar y conectar con su público, ya sea de forma emotiva, ingeniosa, revulsiva y divertida. Ese es el reto el de picar en esa mina que es la realidad para encontrar ese insight que conecte a la marca con su público. Crear contenidos que atraigan a la gente, que le hagan participar aplicando tecnologías.
Termino con su intervención diciendo: “No te preocupes de lo que no te puedes ocupar.” La incertidumbre estará y no podemos ocuparnos de lo que no sabemos que vendrá, pero si podemos seguir ocupándonos de construir publicidad, desde la creatividad y la estrategia para las marcas con personalidad, dispuestas a cambiar cuando haga falta para seguir siendo coherentes y comprometidas con la sociedad.

La medida amplía el acceso a armamento antes reservado a las fuerzas de seguridad y desata un fuerte debate social y político.

El empresario argentino israelí titular de IRSA y figura central del establishment local, afirmó que “poner reglas y respetarlas sería un valor infinito” y reclamó una clase dirigente capaz de custodiar el orden económico. Apuntó a la minería y los activos tangibles.

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Más de un centenar de fanáticos rindieron homenaje al ídolo eterno. En el barrio porteño de La Boca, la Iglesia Maradoniana celebró con emoción y devoción lo que habría sido el cumpleaños número 65 de Diego Armando Maradona, reuniendo a más de un centenar de fieles en el tradicional bar Lo del Diego.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

En un operativo conjunto entre la Policía Bonaerense y la División de Conductas Tecnológicas Ilícitas de la Policía de la Ciudad, una joven de 18 años fue detenida en la localidad de Libertad, partido de Merlo, acusada de cometer amenazas agravadas y extorsión a través de internet.

El domingo se llevó adelante un encuentro de murgas estilo uruguayo en el @centroculturalromammp.

Recomendación de un hombre que huye de la coyuntura: “Los/as dirigentes que dicen querer volver al peronismo deberían hacer terapia”.

María Eugenia Osuna, Jefa Distrital de Educación, informó sobre la implementación de un nuevo cargo en las escuelas secundarias y técnicas del distrito y el impulso a nuevas tecnicaturas.

Este miércoles, el intendente Ricardo Curutchet, junto a Sabrina, representante del área de Privada y Ambiente, encabezaron la entrega de nuevas Eco Bicis en el marco de las políticas locales de promoción de la movilidad sustentable.