
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".
Este viernes 29 de septiembre se llevo a cabo la conferencia del profesor Emerito Gerardo Molina, quien presento su libro : Publicidad, la era de la reinvención , en el marco cabo de la 16ta. Edición del "Lomas Management Seminar 2023" organizado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas-UNLZ, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Centro de Estudiantes (CECE).
Actualidad03/10/2023Molina comenzó su conferencia preguntando a la audiencia ¿a quien le agradaban las publicidades?. Nadie asintió!. Hoy todos somos conscientes de que vivimos en una incertidumbre, hemos aprendido que después de la tormenta no siempre llega la calma, la publicidad hoy molesta y perturba, ello obliga a cambiar el modelo publicitario actual.
Y siendo muy conscientes de que “realidad” hay una sola, es claro que “La carretera no es la misma para el que va en coche que para el que va en bicicleta.” Eso no se le puede olvidar a ninguna agencia ni a ninguna marca. Marco que no estamos ante una era de cambios, sino un cambio de era.
Por eso, Molina opina que hay que ir hacia una publicidad más realista, emocional y comprometida. Una publicidad que apuesta por la creatividad y busque atraer y dar respuestas, en lugar de invadir con sus spots a las audiencias. Habla de realismo y compromiso, se refirió a impulsar una creatividad potente pero con los pies en la tierra, que busque construir historias útiles y practicas.
Mostro casos de campañas y hablo de una creatividad emotiva, que busca empatizar y conectar con su público, ya sea de forma emotiva, ingeniosa, revulsiva y divertida. Ese es el reto el de picar en esa mina que es la realidad para encontrar ese insight que conecte a la marca con su público. Crear contenidos que atraigan a la gente, que le hagan participar aplicando tecnologías.
Termino con su intervención diciendo: “No te preocupes de lo que no te puedes ocupar.” La incertidumbre estará y no podemos ocuparnos de lo que no sabemos que vendrá, pero si podemos seguir ocupándonos de construir publicidad, desde la creatividad y la estrategia para las marcas con personalidad, dispuestas a cambiar cuando haga falta para seguir siendo coherentes y comprometidas con la sociedad.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Rutatlantica combina más de cuatro décadas de trayectoria con una flota moderna y servicio de calidad es una de las empresas lideres en transporte de ómnibus de larga distancia a la Costa Atlántica y el norte argentino y ahora amplió su red con una nueva parada fija en la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA), boletería n.º 88.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.