Gerardo Molina: “La publicidad actual se basa en promesas y la hace sorda y muda”

Este viernes 29 de septiembre se llevo a cabo la conferencia del profesor Emerito Gerardo Molina, quien presento su libro : Publicidad, la era de la reinvención , en el marco cabo de la 16ta. Edición del "Lomas Management Seminar 2023" organizado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas-UNLZ, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Centro de Estudiantes (CECE).

Actualidad03/10/2023
9ded7c4d-7f55-47e1-910c-82826746f6d4

Molina comenzó su conferencia preguntando a la audiencia ¿a quien le agradaban las publicidades?. Nadie asintió!. Hoy todos somos conscientes de que vivimos en una incertidumbre, hemos aprendido que después de la tormenta no siempre llega la calma, la publicidad hoy molesta y perturba, ello obliga a cambiar el modelo publicitario actual.

 

Y siendo muy conscientes de que “realidad” hay una sola, es claro que “La carretera no es la misma para el que va en coche que para el que va en bicicleta.” Eso no se le puede olvidar a ninguna agencia ni a ninguna marca. Marco que no estamos ante una era de cambios, sino un cambio de era.

 

Por eso, Molina opina que hay que ir hacia una publicidad más realista, emocional y comprometida. Una publicidad que apuesta por la creatividad y busque atraer y dar respuestas, en lugar de invadir con sus spots a las audiencias. Habla de realismo y compromiso, se refirió a impulsar una creatividad potente pero con los pies en la tierra, que busque construir historias útiles y practicas.

 

Mostro casos de campañas y hablo de una creatividad emotiva, que busca empatizar y conectar con su público, ya sea de forma emotiva, ingeniosa, revulsiva y divertida. Ese es el reto el de picar en esa mina que es la realidad para encontrar ese insight que conecte a la marca con su público. Crear contenidos que atraigan a la gente, que le hagan participar aplicando tecnologías.

 

Termino con su intervención diciendo: “No te preocupes de lo que no te puedes ocupar.” La incertidumbre estará y no podemos ocuparnos de lo que no sabemos que vendrá, pero si podemos seguir ocupándonos de construir publicidad, desde la creatividad y la estrategia para las marcas con personalidad, dispuestas a cambiar cuando haga falta para seguir siendo coherentes y comprometidas con la sociedad.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.