El Municipio de Morón fortalece la Gestión Integral de Residuos con nuevo equipamiento

El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.

Región17/03/2025
67d4c83928fc9_715_472!

El Municipio de Morón recibió una nueva donación de la empresa de recolección y tratamiento, RBA Ambiental, en el marco del convenio que ambas instituciones mantienen para la gestión del aceite vegetal usado (AVU) en Morón. Se trata de la tercera donación que el distrito recibe como parte de este acuerdo, lo que permite seguir fortaleciendo las políticas ambientales locales.

La entrega, realizada esta mañana en la Planta, ubicada en Morón Sur, incluyó una motobomba, dos balanzas, una grúa de carga y cestos para la separación en origen en instituciones. Estos elementos serán destinados a mejorar el trabajo en la gestión integral de residuos.

El convenio establece que, a partir de los litros de AVU recuperados en el distrito, la empresa realiza donaciones de maquinaria y equipamiento que contribuyen al fortalecimiento de las políticas ambientales del Municipio.

En ese marco, el jefe comunal, Lucas Ghi, detalló: "Ese aceite por un lado deja de contaminar, no va a los cursos de agua, no tapa cañerías, no genera olores y a su vez es materia prima para generar combustible". Además, destacó que "esto es gracias, por un lado, a una empresa que tiene tecnología, que lo hace de manera muy profesional y lo sostiene a lo largo del tiempo y también a un Municipio con hombres y mujeres de distintas áreas que se comprometen para llevarlo adelante y que logran entusiasmar a la comunidad para que también sea protagonista".

Cabe resaltar que el aceite vegetal usado, generado en hogares y comercios, puede causar contaminación ambiental si no se dispone correctamente. Para evitarlo, el Municipio de Morón implementa el dispositivo de recepción y recolección de AVU, para su posterior transformación en biocombustible.

Para sumarse a esta iniciativa, los vecinos y vecinas deben dejar enfriar el aceite después de su uso, filtrarlo para retirar restos de alimentos y almacenarlo en un recipiente plástico cerrado, como una botella o bidón. Luego, pueden acercarlo a cualquiera de las Estaciones Ambientales o Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) habilitadas en el distrito.

Para conocer el punto de recepción más cercano a tu casa, ingresá a nuestro mapa: https://goo.gl/maps/dx1Cgc1nnLYvDZgG7?g_st=aw

En el caso de los locales gastronómicos, la Ordenanza Municipal 16780/15 establece la obligación de inscribirse en el Registro de Generadores de AVU, trámite que puede realizarse en la Ventanilla Única del Palacio Municipal.

 

Actualmente, varios comercios del distrito ya forman parte de esta iniciativa, contribuyendo al reciclaje de aceite vegetal usado. Una vez registrados, los establecimientos podrán coordinar la recolección del residuo con la empresa RBA Ambiental, encargada de su retiro y disposición final.

Gracias a este tipo de políticas públicas y al compromiso de la comunidad, Morón sigue avanzando en la promoción de prácticas sustentables y en la reducción del impacto ambiental generado por los residuos urbanos.

Te puede interesar
a873a121-a8e3-445a-ac32-a6968d79759b

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: reclamos por el ajuste nacional y el pedido de financiamiento para los Municipios

Región04/11/2025

En un acto realizado en La Plata, el gobernador Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires, acompañado por intendentes, legisladores y funcionarios provinciales. Entre ellos estuvieron representantes del municipio de Moreno, quienes respaldaron la iniciativa y expresaron su preocupación por la falta de apoyo financiero de la Nación.

70dd48f3-f0f1-43ae-8bd7-af00d0a15219

Simulacro de Juicio por Jurados en la Universidad Nacional del Oeste

Región04/11/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Litigación Oral, organizan una nueva edición del Simulacro de Juicio por Jurados, una propuesta académica que busca poner en práctica las técnicas de litigación oral penal aplicadas a un caso realista.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.