
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
En dialogó con Viví el Oeste, Nito Mestre adelantó cómo será su show en el Teatro Morón y su pasión por la música: "Si dejó de cantar en vivo, me falta algo".
Región26/02/2025El próximo viernes, 28 de febrero, Nito Mestre reconocido músico argentino que junto a Charly García fundó Sui Generis se presentará en el Teatro Morón y en la previa al show, el músico conversó con Viví el Oeste sobre el espectáculo, su vínculo con la música y cómo conoció a Milo J.
"Es un show con una muy buena recorrida por mi carrera, porque estamos cumpliendo 50 años de Sui Generis, con un par de temas nuevos nomás para no atosigar de cosas nuevas", sostuvo Nito entre risas en dialogó con este medio, y agregó que si bien le gusta dar a conocer que compone canciones nuevas el show se centra "en estos 50 y pico de años de carrera".
De acuerdo a lo expresado por el músico, la fecha en el Teatro Morón será "un gran fogón donde todos somos uno", y agregó que es "muy participativo yo cuento algunas anécdotas, vienen grandes, personas de mediana edad y mucha gente joven también que nunca me vio en vivo". Respecto a este punto, Nito contó que en pandemia hubo un crecimiento de oyentes más jóvenes por herencia de sus padres.
Al ser consultado sobre el lugar que ocupa la música en su vida, el compositor expresó: "La música forma parte de mi vida como comer. Yo canto desde que tengo 5 años, para mi es algo totalmente natural. Si yo dejó de cantar en vivo, siento que me falta algo. La música incluye viajar, conocer gente, estar móvil y sobre todo estar vivo". Respecto a la relación con su publicó, sostuvo que recibe "mucho cariño, y por lo tanto cuando voy hacer un show me encanta que la pasen bien que sean felices sobre todo. Crear una noche emotiva, yo veo los comentarios en Instagram 'fui con mi hijo, la pasamos tan bien' y los contestó, recibo cosas tan agradables. Por lo menos un 90%, después está el 10% que te dice alguna barbaridad desde el anonimato".
Otro momento que permitió a los jóvenes conectar con las canciones de Nito fue su acercamiento a Milo J, el joven músico de Morón. "En el caso de Milo, yo estaba de gira en Bolivia y él estaba en la habitación de al lado. Fue una casualidad de la vida, yo había llegado de tocar con la orquesta sinfónica, eran más de las 10 de la noche y escucho que en la habitación de al lado empiezan a poner música fuerte. Llamé a la recepción y pedí que se comuniquen para que bajen la música porque quería descansar", relató Nito. "La bajaron inmediatamente, a la mañana salgo de mi cuarto y sale Milo, yo no sabía bien quien era y se pone hablar conmigo", agregó el compositor y sostuvo que mantuvieron una conversación "muy amena" donde el joven de Morón le confesó que era seguidor no solo de Sui Generis sino de toda su carrera, y esto lo llevó a invitarlo a su próximo show en la gira.
"Al poco tiempo recibí un llamado donde me dijo 'me gustaría cantar con vos Canción para mi Muerte', y le dije 'encantado'", reveló Nito y relató que primero lo invitó a cantar a uno de sus shows. Luego en octubre ambos se presentaron en el estadio de Morón: "Fue un placer tocar ahí. Cuando fui a probar sonido fue muy placentero, me encontré con un grupo de gente amiga que me hizo acordar mucho a cuando yo empezaba". Por último, respecto a las nuevas generaciones, Nito sostuvo: "Me gusta encontrarme con gente joven cuando se da naturalmente, ayer conocí a Paco Amoroso me gusta mucho lo que hicieron con Ca7riel en el Tiny Desk. Escuché a Nicky Nicole cantando Seminare en el Cosquín Rock y me encantó, porque veo que del otro lado hay un acercamiento pese a que hay una generación intermedia", y agregó que "todo pasa por la emoción que produce el arte".
Nito Mestre en el Teatro Morón
El concierto será este viernes 28 de febrero a las 21:30 horas en el espacio ubicado en Nuestra Señora del Buen Viaje 851. Las entradas rondan entre los 35.000 y 40.000 mil pesos y se pueden conseguir en el siguiente link.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Rutatlantica combina más de cuatro décadas de trayectoria con una flota moderna y servicio de calidad es una de las empresas lideres en transporte de ómnibus de larga distancia a la Costa Atlántica y el norte argentino y ahora amplió su red con una nueva parada fija en la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA), boletería n.º 88.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.