Más de 250 mil trabajadores informales ya accedieron al refuerzo de ingresos

ANSES informa que desde ayer que abrió la inscripción, más de 250 mil personas accedieron al Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales anunciado el pasado martes por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.

Actualidad28/09/2023

La medida implica un pago de 47.000 pesos en octubre y otro del mismo valor en noviembre, y será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.

 

La inscripción se encuentra disponible todos los días de 14 a 22 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES.

 

Las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

 

A las personas que están concurriendo a las oficinas de ANSES, se les reitera que para acceder a este refuerzo de ingresos no deberán tener:

 

·        Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).

 

·        Jubilación o pensión.

 

·        AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.

 

·        Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).

 

·        Prestación por desempleo.

 

Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

 

En ese sentido, se recuerda que este refuerzo es exclusivamente para aquellas personas que no fueron alcanzadas por ninguna de las medidas de acompañamiento otorgadas en las últimas semanas para:

 

·        Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado (suma fija de 60 mil pesos, aumento del piso para el pago del Impuesto a las Ganancias, Créditos ANSES y devolución del IVA).

 

·        Jubilados y pensionados (incremento trimestral de haberes del 23,29 por ciento, refuerzo de ingresos de 37 mil pesos por tres meses, Refuerzo Apoyo Alimentario de PAMI por 15 mil pesos, devolución del IVA, Créditos ANSES por hasta 400 mil pesos y aumento del piso del pago para el Impuesto a las Ganancias).

 

·        Madres de la AUH y AUE (incremento trimestral del 23,29 por ciento, refuerzo del programa Alimentar por 10 mil, 17 mil o 23 mil según cantidad de hijos, más un aumento del 30 por ciento a partir de noviembre y devolución del IVA).

 

·        Titulares de las becas Progresar (aumento de la beca a 20 mil pesos y devolución del IVA de hasta 18.800 pesos).

 

·        Potenciar Trabajo (refuerzo de 20 mil pesos en septiembre y octubre y devolución del IVA).

 

·        Titulares de prestación por Desempleo (refuerzo de 20 mil pesos en dos cuotas).

 

·        Trabajadoras de casas particulares (suma fija de 25 mil pesos y devolución del IVA).

 

·        Trabajadores monotributistas (Créditos de hasta 4 millones de pesos, Exención del Componente Tributario y devolución del IVA).

 

·        Trabajadores Autónomos (prórroga del pago del aporte personal y del IVA e incremento a 160 mil pesos como monto no sujeto a retención del Impuesto a las Ganancias).

 

Más información en https://www.anses.gob.ar/refuerzo-para-trabajadores-informales.

Te puede interesar
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

Lo más visto
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.