Cinco colectivos de La Perlita en Moreno cambiaron su recorrido por dos meses

Esta modificación se debe al cierre de dos importantes cuadras en el lado sur del centro de la ciudad por obras de bacheo.

Región24/02/2025
FotoJet-2023-11-14T164650.198

La Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Moreno anunció que a partir de hoy lunes, 24 de febrero, un total de cinco ramales de las líneas 288 y 501 cambiaron su traza en el lado sur del centro de la localidad cabecera debido a una serie de obras de bacheo.

Los trabajos tienen lugar sobre la calle Hipólito Yrigoyen entre Zeballos y Teniente Ibáñez y afectan a los trayectos número 25, 27, 28, 30 y 31 que administra la empresa Transportes La Perlita Sociedad Anónima (SA) y que llegan a los barrios Cascallares, Mariano Moreno, Lomas de Casasco, Rififí y Policial, por ejemplo.

Es por eso que los colectivos asignados para dichos recorridos ahora se desvían tanto a la ida como en la vuelta por Cornelio Saavedra hasta llegar a Catamarca para doblar y seguir por 9 de Julio y así cruzar las vías del Tren Sarmiento, continuando después con su itinerario habitual.

Otros colectivos que desviaron sus recorridos en Moreno

A su vez, el Estado comunal agregó que el recorrido N°4 del 501 modificó temporalmente su trayecto en la ciudad de Paso del Rey como consecuencia del cierre al paso vehicular en 600 metros de la arteria Intendente Dastugue, dentro del vecindario Villa Sanguinetti. Es por eso que los internos que circulen en ambos sentidos giran en las esquinas de Alejandro Graham Bell y Talcahuano y utilizan 25 de mayo para seguir su camino hacia los centros comerciales Paso del Rey y Moreno por el tiempo que dure la intervención.

Además del transporte público, los rodados particulares también deben evitar ese tramo teniendo como alternativa las vías mencionadas o la de Salvador María del Carril, entre otras, para dirigirse tanto a la Avenida Bartolomé Mitre (Ruta Provincial 7) como al Acceso Oeste y el partido de Merlo bordeando las aguas del Río Reconquista.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.