Las tres universidades de la región oeste ubicadas en los mejores puestos en el Índice de Transparencia

El monitoreo corresponde al cuarto cuatrimestre de 2024. El ranking examina periódicamente un total de 207 portales de diversas organizaciones del sector público, tales como empresas, entes, organismos descentralizados y demás, con el objetivo de garantizar el acceso a la información y el manejo de los recursos.

Región21/02/2025
Tres-Universidades-1068x604

Tres Universidades Nacionales de la región oeste entre las instituciones públicas más transparentes del país

Tres Universidades Nacionales de la región oeste figuran en los primeros puestos de ranking que refleja el Índice de Transparencia (IT) elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

El organismo analizó los sitios web de 61 casas de estudio en cumplimiento con el artículo 32 de la Ley 27.275 y la Resolución AAIP Nº 77/24, y también examina periódicamente un total de 207 portales de diversas dependencias del sector público, tales como empresas, entes, organismos descentralizados y demás, con el objetivo de garantizar el acceso a la información y la transparencia en la gestión de los recursos.

Cuáles son las universidades que se posicionan en los primeros lugares del ranking

En este último monitoreo, correspondiente al 4º trimestre de 2024, hay tres casas de estudios superiores que se destacaron en los primeros lugares. A saber:

-Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR): se ubica en el noveno puesto, con el 84,8.

-Universidad Nacional de Moreno (UNM): se ubica en el duodécimo escalón de la medición, con un 75 por ciento.

-Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM): se posiciona en el puesto 16, con un índice del 58.7 por ciento.

Transparencia en universidades

El discurso del Gobierno en contra de la administración de universidades en jaque

Pese al discurso del Gobierno nacional, que el año pasado puso en el debate público la administración de recurso por parte de las autoridades de las casas de estudios de nivel superior, el Índice de Transparencia es encabezado por una universidad pública, la de Lanús, que alcanzó el estándar máximo junto al ofrecido por la Oficina Anticorrupción.

Ese estándar incluye algunas premisas que son consideradas por la medición tales como la unificación visual y de usabilidad; descentralización del acceso (un link específico en cada web institucional); centralización de la información ya existente (se debe privilegiar siempre referenciar o actualizar los datos en un solo punto para no duplicar información); ausencia de barreras (si la información se encuentra detrás de un formulario no se tiene en cuenta, por ejemplo declaraciones juradas) y actualización cada 90 días de la información, siendo que esa actualización tiene que estar informada en la web.

Te puede interesar
c7d4634a-884f-4355-a17a-24b8638e897f

El intendente Curutchet se refirió a la situación del agua en el distrito

Región27/11/2025

En el marco de las consultas y preocupaciones manifestadas por vecinos y vecinas, el intendente Ricardo Curutchet brindó declaraciones sobre la situación del suministro de agua en el distrito, ofreciendo detalles sobre las acciones que el Municipio viene llevando adelante para garantizar el servicio y mejorar su calidad.

notos-fcejs_19_

26 de noviembre: día Del Trabajador Nodocente Universitario

Región26/11/2025

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

Lo más visto