
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Este fin de semana, diferentes localidades de Zona Oeste se vestirán de fiesta para celebrar los carnavales.
Región20/02/2025En el marco de las celebraciones por carnavales, Merlo, La Matanza, Morón e Ituzaingó se vestirán de fiesta, este fin de semana, para recibir a la comunidad de Zona Oeste, con música en vivo, murgas, gastronomía y más. En este contexto, Viví el Oeste te acerca el listado de lugares para visitar durante los próximos días.
"Te invitamos a ser parte de esta gran tradición, dónde artistas y murgas locales llenarán cada rincón de nuestro distrito con ritmos vibrantes y espectáculos para toda la familia", expresaron desde el Municipio.
Sábado 22 de febrero: Virrey del Pino, Plaza Oro Verde, Hortiguera y Bragado, desde las 19:00 horas con cierre musical de la mano de Noelí.
Domingo 23 de febrero: González Catán, Plaza Dorrego, Soberanía Nacional y Achupallas, desde las 19:00 horas con cierre musical de la mano de Noelí.
Sábado 1 de marzo: Rafael Castillo, Polledo y Dolores Gómez, desde las 19:00 horas con la conducción de El Rama y el cierre musical de Nadia.
Sábado 1 de marzo: B. Manzanares, Plaza B. Manzanares, Berna e Ituzaingó, desde las 19:00 horas con la conducción de Marcela Baños.
Domingo 2 de marzo: Isidro Casanova, Plaza Atalaya, Av. Cristianía y Ramón Falcón, desde las 19:00 horas con la conducción de El Rama y el cierre musical de Nadia.
Domingo 2 de marzo: Tapiales, Plaza de la Bandera, Humaitá y Altolaguirre, desde las 19:00 horas con la conducción de Marcela Baños y el cierre musical de A Toda Máquina.
Lunes 3 de marzo: G. de Laferrere, Plaza Ejército de Los Andes, Av. Luro 5800, desde las 19:00 horas con la conducción de Marcela Baños y el cierre musical El Retutu.
Carnavales en Merlo
Las murgas locales serán protagonistas de los festejos y los vecinos podrán disfrutar de las jornadas de celebración, con entrada libre y gratuita. A continuación, el cronograma completo: - Viernes 21 de febrero: Los Iluminados de Santa Isabel (Pirandello y Lafayette). - Sábado 22 de febrero: Carnaval del Puente (Belgrano entre Dorrego y Guardia Vieja), Rebeldía Carnavalera (Barrio Los Eucaliptus entre A. Ferrari, Newbery y Las Margaritas) y Los Iluminados de Santa Isabel (Pirandello y Lafayette). - Sábado 1 de marzo: Presentación de agrupaciones de carnaval en la Casa de la Cultura (Padre Espinal y Calle Real). - Domingo 2 de marzo: Presentación en el Parque Cultural de Padua (Av. Pres. Juan Domingo Perón 23850). - Sábado 8 de marzo: en el Centro Cultural Isaac Sulkes (Barrio Helvecia entre Libertad, Miller y San Benito).
Carnavales en Ituzaingó
Desde la organización, indicaron que durante las jornadas los vecinos podrán disfrutar los colores, la alegría, la música y el baile del carnaval, mientras descubren las historias detrás de cada agrupación que le dará vida e identidad a los barrios de Ituzaingó. A continuación, el cronograma completo:
Los incorregibles de Ituzaingó: sábado 15/03, de 18:30 a 1:30 horas, en Bermejo y 3 de Octubre.
Avivando la locura: sábado 01/03, de 18:30 a 1:30 horas, en Plaza Barrio Nuevo (Fitz Roy entre Facundo y El Chacho).
Los, las, les que quedamos: domingo 02/03 y lunes 3/3, de 18:30 a 1:30 horas, en Bv. Fleming y León Bloy.
Los pirados del oeste: martes 04/03, de 18:30 a 1:30 horas, en Fragata Sarmiento y Ramírez.
Carnavales en Morón
Por otro lado, desde la organización Fest Feria anunciaron que celebrarán los carnavales en la Plaza San José, ubicada en Burgos y Solari, este fin de semana, con murgas, comparsas y la participación de artistas de renombre como Grupo Karicia. A continuación, los detalles del evento:
Viernes 21 de febrero: noche urbana, competencia de rock and roll, murgas y comparsas.
Sábado 22 de febrero: Los Avila y Echale Agua, artistas invitados, murgas y comparsas.
Domingo 23 de febrero: Grupo Karicia, artistas invitados, murgas y comparsas.
En tanto, desde la UGC 3 de El Palomar anunciaron que el sábado 22 de febrero desde las 19:00 horas celebrarán los carnavales en Derqui y Dolores Prats, con desfile de murgas, banda musical en vivo, Waloffina Candombe, feria de artesanos y gastronómica.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.
El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.