Avanza "a buen ritmo" en Pontevedra la construcción de la nueva escuela secundaria

La flamante escuela empezó a edificarse el año pasado y esperan tenerla terminada a fines del corriente para poder albergar a más de 400 alumnos.

Región13/02/2025
imagepng

El intendente Gustavo Menéndez fiscalizó durante los últimos días la construcción de la futura escuela secundaria de la localidad de Pontevedra, al sur del partido de Merlo, la cual había comenzado a mediados de noviembre del año pasado en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Este flamante colegio se va a ubicar en el barrio La Teja y contará con 12 aulas, un moderno salón de usos múltiples (SUM), un patio para recreación y actividades deportivas, baños y un comedor, además de una capacidad para albergar a más de 400 alumnos.

De acuerdo al último parte oficial, la obra "avanza a gran ritmo" y "cada día está más cerca" de hacerse realidad, a sabiendas de que el plazo estimado en su inicio era de 360 días y que esperaban tenerla lista para septiembre de 2025.

La palabra de las autoridades de Merlo

"Este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con la educación pública y el futuro del Distrito. Sabemos que no es solo un edificio, sino una oportunidad para los niños y jóvenes. Por eso, seguimos trabajando con la firme convicción de que invertir en educación es hacerlo en el desarrollo de nuestra comunidad", sentenció al respecto el jefe comunal. A su vez, aseguró que con el Gobierno provincial "venimos a ir más allá de lo que vienen tratando de imponer desde Nación sobre la desaparición de la obra pública" gracias al esfuerzo que realiza el Estado local.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación del Municipio, Silvana Zahana, añadió: "Se trata de un proyecto que acompaña nuestra idea de que la educación es lo que materializa la transformación social. El intendente fue el precursor de esta iniciativa y nuestra obligación como Estado es la de acompañar el sistema público, gratuito y de calidad".

Te puede interesar
1b9906ba-7d6d-4815-b9b5-287a9eb53c79

Marcos Paz: La obra “Barro” invita a repensar la vida y la sustentabilidad

Región20/10/2025

La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.

3c9be447-497c-49c9-9cb2-007adecc5fae

Disertación: “Cuando la Ciencia habla: La verdad en la escena del Crimen”

Región20/10/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.

50fe2903-9f80-4dd7-8d67-c96dbd673718

“El territorio debe conducir la política y no al reves”

Región19/10/2025

Declara de forma convincente la dirigente de Poder Comunitario de Moreno. Nadie baraja y da de nuevo. Quien puede pensar que la próxima administración nacional ofrecerá un alivio pero pedirá, indefectiblemente, un esfuerzo porque la herencia es pesada y las deudas se honran.

Lo más visto
3c9be447-497c-49c9-9cb2-007adecc5fae

Disertación: “Cuando la Ciencia habla: La verdad en la escena del Crimen”

Región20/10/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste, junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Criminalística, realizó la Clase Abierta Forense “Cuando la Ciencia Habla: la Verdad en la Escena del Crimen”, en el Auditorio de la Universidad Nacional del Oeste.