Colonias municipales en Morón: más de 3000 personas disfrutan de prácticas al aire libre, pileta, transporte y merienda

En ocho sedes distribuidas en la extensión de todo el distrito, niños, personas con discapacidad y adultos mayores participan de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Región17/01/2025
hhhhhhhhhhhhhh

El intendente Lucas Ghi visitó las sedes de las colonias que funcionan en distintos puntos de Morón

El Municipio de Morón inició a principios de enero la temporada de colonias de verano gratuitas que ofrecen espacios de recreación para unos 3000 niños, jóvenes personas con discapacidad y adultos mayores. Las jornadas incluyen prácticas al aire libre, actividades acuáticas, transporte en micro y merienda.

 

De visita por las sedes de las colonias, el intendente de Morón Lucas Ghi, sostuvo que “no hay calor que se pueda enfrentar mejor que en una pileta con amigos, con profes, merienda, traslado y con el agradecimiento que le hacemos a cada familia por confiar lo más preciado que tenemos los papás y las mamás que son nuestro hijos e hijas”.

 

Las colonias proponen una amplia variedad de actividades, como juegos, pileta, deportes y talleres artísticos, todas supervisadas por coordinadores y profesores de educación física del municipio.

 

Además, las colonias cuentan con propuestas adaptadas para personas con discapacidad intelectual, motora y sensorial.

Las jornadas para niños y personas con discapacidad se desarrollan en el Predio Polideportivo Gorki Grana, el Deportivo Morón, el Club SITAS, el Social Club, el CENS 454, Los Matreros Rugby Club y Club Parque.

 

 

En el caso de las personas adultas mayores, las actividades se llevan a cabo en el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana.

 

Mientras tanto, la colonia destinada a jóvenes se realiza en el Club del Sindicato de Obreros de Fibrocemento, un predio deportivo con pileta, canchas de fútbol y vóley.

 

Además, los Centros de Desarrollo Infantil Construyendo Sueños, María Elena Walsh y Los Criollos ofrecen servicios de cuidado, recreación y estimulación para niños de 45 días a 4 años.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto