Mirá el avance de las obras del Polo Tecnológico en Ciudad Evita

Con el objetivo de inaugurarlo en octubre de este año, los trabajos en Ciudad Evita avanzan a buen ritmo.

Región16/01/2025
tttttttt

A principios de 2024, las autoridades del partido de La Matanza comenzaron la creación del Polo Tecnológico de Ciudad Evita y desde ese entonces las obras no pararon ya que el objetivo es inaugurarlo en octubre de este año. Este espacio "será un centro de difusión de nuevas tecnologías".

Fernando Espinoza, intendente del distrito, compartió los avances de los trabajos en sus redes sociales y sostuvo que el Polo Tecnológico será un espacio "de difusión de nuevas tecnologías vinculadas a la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial".

Además, sostuvo: "Siendo el primero en Argentina y Latinoamérica, será un lugar de formación y crecimiento para empresas y jóvenes profesionales, generando +10 mil empleos, principalmente para la juventud del distrito", y agregó que el Polo impulsará la producción y educación en el distrito y reducirá la brecha digital para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

El Polo Tecnológico ya cuenta con empresas interesadas

A mediados de agosto de 2023, la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, informó que Intel Corporation, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo según su cifra de negocio anual y cuya sede central está en la ciudad californiana de Santa Clara, quería interiorizarse sobre el proyecto mencionado con vista a iniciar un trabajo conjunto que lo haga partícipe del mismo.

En la misma línea, en marzo de 2024 le presentó a Huawei Technologies las ventajas que tiene el futuro predio para la radicación de firmas de base tecnológica, mientras que a inicios de mayo hizo lo propio con la Fundación i2CAT.

Te puede interesar
de09c311-bef2-4dc2-9a84-0edb261fb4c2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

667d73a3-e3b5-4926-b2a2-85320b978b85

Desde CICRAL: “Estamos construyendo esa doctrina peronista que necesita el mundo actual”

Región16/11/2025

El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer las relaciones institucionales entre los distintos países de América Latina y Rusia, con el propósito de consolidar vínculos formales que conduzcan a acciones y proyectos de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas, como también el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento internacional.

Lo más visto
667d73a3-e3b5-4926-b2a2-85320b978b85

Desde CICRAL: “Estamos construyendo esa doctrina peronista que necesita el mundo actual”

Región16/11/2025

El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer las relaciones institucionales entre los distintos países de América Latina y Rusia, con el propósito de consolidar vínculos formales que conduzcan a acciones y proyectos de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas, como también el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento internacional.