Mirá el avance de las obras del Polo Tecnológico en Ciudad Evita

Con el objetivo de inaugurarlo en octubre de este año, los trabajos en Ciudad Evita avanzan a buen ritmo.

Región16/01/2025
tttttttt

A principios de 2024, las autoridades del partido de La Matanza comenzaron la creación del Polo Tecnológico de Ciudad Evita y desde ese entonces las obras no pararon ya que el objetivo es inaugurarlo en octubre de este año. Este espacio "será un centro de difusión de nuevas tecnologías".

Fernando Espinoza, intendente del distrito, compartió los avances de los trabajos en sus redes sociales y sostuvo que el Polo Tecnológico será un espacio "de difusión de nuevas tecnologías vinculadas a la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial".

Además, sostuvo: "Siendo el primero en Argentina y Latinoamérica, será un lugar de formación y crecimiento para empresas y jóvenes profesionales, generando +10 mil empleos, principalmente para la juventud del distrito", y agregó que el Polo impulsará la producción y educación en el distrito y reducirá la brecha digital para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

El Polo Tecnológico ya cuenta con empresas interesadas

A mediados de agosto de 2023, la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, informó que Intel Corporation, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo según su cifra de negocio anual y cuya sede central está en la ciudad californiana de Santa Clara, quería interiorizarse sobre el proyecto mencionado con vista a iniciar un trabajo conjunto que lo haga partícipe del mismo.

En la misma línea, en marzo de 2024 le presentó a Huawei Technologies las ventajas que tiene el futuro predio para la radicación de firmas de base tecnológica, mientras que a inicios de mayo hizo lo propio con la Fundación i2CAT.

Te puede interesar
nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.