Avances y desafíos en la ampliación de la Ruta 40: el costo social de las obras en Marcos Paz y Merlo

La ampliación de la Ruta Provincial N°40 evidencia progresos en Marcos Paz, pero expone serias complicaciones en la movilidad de los vecinos. La sensación de abandono y riesgos latentes, especialmente en Merlo, generan incertidumbre y malestar en esta época de altas temperaturas.

Región15/01/2025
f

 POR MARIANO SILVA

 

La ampliación de la Ruta Provincial N°40, una obra clave para mejorar la conectividad entre municipios del conurbano bonaerenses, avanza en sectores específicos de Marcos Paz. Sin embargo, este progreso trae consigo un costo social significativo, especialmente para los usuarios del transporte público.

hhh

 

En Marcos Paz, la obra comprende el tramo desde la Ruta 6 hasta la calle Valentín Gómez, límite con Merlo, y se desarrolla mediante la apertura de tres licitaciones. Actualmente, solo una de estas se encuentra activa, con trabajos en el tramo que abarca desde la Ruta 6 hasta la calle San Juan. Según lo consultado, los tramos restantes están paralizados debido a demoras en la determinación de precios, un tema que promete ser el eje de una próxima nota.

b

 

A pesar del ritmo sostenido en este primer tramo, la demolición de paradas previas sin instalar alternativas provisorias afecta gravemente a madres, niños y adultos mayores, quienes deben esperar bajo  las altas temperaturas que superan los 32 grados. Este combo de situaciones se agrava por la falta de señalización, iluminación y refugios, dejando a los vecinos expuestos a riesgos climáticos y viales en todo el tramo de Marcos Paz a Merlo.

e

En Merlo, la situación refleja una marcada disparidad. Mientras los avances en Marcos Paz son visibles, en Merlo los trabajos parecen estancados, sumidos en un abandono absoluto.

 

La ausencia de refugios y dársenas en sectores clave de la Ruta 40, especialmente en la zona de Mariano Acosta, intensifica día a día la consternación de quienes utilizan el transporte público. Los usuarios  hacen eco de reclamos que deben esperar al costado de la ruta en condiciones desoladoras para dirigirse a Merlo. Este escenario se agrava con la falta de luminarias, el asfalto prácticamente detonado y la carencia de señalización adecuada, lo que no solo dificulta la movilidad, sino que también genera una profunda inquietud y una persistente sensación de abandono absoluto.

 

Además, los pastizales altos y secos, sumados a la basura acumulada al costado de la ruta, incrementan el riesgo de incendios en esta época del año. Este marco de hechos visibles , junto con las paradas abandonadas y sin mantenimiento, revela un panorama de desidia absoluta.

 

Es necesario reflexionar sobre la diferencias entre los municipios y sus gestiones, preguntándonos: ¿Qué medidas se están implementando para garantizar que las obras avancen sin comprometer el bienestar de los vecinos? Mientras en Marcos Paz se observan esfuerzos por avanzar, la falta de progreso en Merlo pone en evidencia una gestión desigual que merece un llamado de atención.

 

Mientras tanto, el verano deja al descubierto no solo las carencias de infraestructura, sino también la urgencia de una gestión más presente, eficiente que equilibre y empareje el desarrollo de la región.

Te puede interesar
a873a121-a8e3-445a-ac32-a6968d79759b

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: reclamos por el ajuste nacional y el pedido de financiamiento para los Municipios

Región04/11/2025

En un acto realizado en La Plata, el gobernador Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires, acompañado por intendentes, legisladores y funcionarios provinciales. Entre ellos estuvieron representantes del municipio de Moreno, quienes respaldaron la iniciativa y expresaron su preocupación por la falta de apoyo financiero de la Nación.

70dd48f3-f0f1-43ae-8bd7-af00d0a15219

Simulacro de Juicio por Jurados en la Universidad Nacional del Oeste

Región04/11/2025

La Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), junto a la Tecnicatura Universitaria en Investigación Criminal y el Cuerpo Docente de Litigación Oral, organizan una nueva edición del Simulacro de Juicio por Jurados, una propuesta académica que busca poner en práctica las técnicas de litigación oral penal aplicadas a un caso realista.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.