
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
La ampliación de la Ruta Provincial N°40 evidencia progresos en Marcos Paz, pero expone serias complicaciones en la movilidad de los vecinos. La sensación de abandono y riesgos latentes, especialmente en Merlo, generan incertidumbre y malestar en esta época de altas temperaturas.
Región15/01/2025POR MARIANO SILVA
La ampliación de la Ruta Provincial N°40, una obra clave para mejorar la conectividad entre municipios del conurbano bonaerenses, avanza en sectores específicos de Marcos Paz. Sin embargo, este progreso trae consigo un costo social significativo, especialmente para los usuarios del transporte público.
En Marcos Paz, la obra comprende el tramo desde la Ruta 6 hasta la calle Valentín Gómez, límite con Merlo, y se desarrolla mediante la apertura de tres licitaciones. Actualmente, solo una de estas se encuentra activa, con trabajos en el tramo que abarca desde la Ruta 6 hasta la calle San Juan. Según lo consultado, los tramos restantes están paralizados debido a demoras en la determinación de precios, un tema que promete ser el eje de una próxima nota.
A pesar del ritmo sostenido en este primer tramo, la demolición de paradas previas sin instalar alternativas provisorias afecta gravemente a madres, niños y adultos mayores, quienes deben esperar bajo las altas temperaturas que superan los 32 grados. Este combo de situaciones se agrava por la falta de señalización, iluminación y refugios, dejando a los vecinos expuestos a riesgos climáticos y viales en todo el tramo de Marcos Paz a Merlo.
En Merlo, la situación refleja una marcada disparidad. Mientras los avances en Marcos Paz son visibles, en Merlo los trabajos parecen estancados, sumidos en un abandono absoluto.
La ausencia de refugios y dársenas en sectores clave de la Ruta 40, especialmente en la zona de Mariano Acosta, intensifica día a día la consternación de quienes utilizan el transporte público. Los usuarios hacen eco de reclamos que deben esperar al costado de la ruta en condiciones desoladoras para dirigirse a Merlo. Este escenario se agrava con la falta de luminarias, el asfalto prácticamente detonado y la carencia de señalización adecuada, lo que no solo dificulta la movilidad, sino que también genera una profunda inquietud y una persistente sensación de abandono absoluto.
Además, los pastizales altos y secos, sumados a la basura acumulada al costado de la ruta, incrementan el riesgo de incendios en esta época del año. Este marco de hechos visibles , junto con las paradas abandonadas y sin mantenimiento, revela un panorama de desidia absoluta.
Es necesario reflexionar sobre la diferencias entre los municipios y sus gestiones, preguntándonos: ¿Qué medidas se están implementando para garantizar que las obras avancen sin comprometer el bienestar de los vecinos? Mientras en Marcos Paz se observan esfuerzos por avanzar, la falta de progreso en Merlo pone en evidencia una gestión desigual que merece un llamado de atención.
Mientras tanto, el verano deja al descubierto no solo las carencias de infraestructura, sino también la urgencia de una gestión más presente, eficiente que equilibre y empareje el desarrollo de la región.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.
Hurlingham tendrá todos sus accesos monitoreados en tiempo real por tecnología de última generación.
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
Más de 6 mil alumnos merlenses de 4to grado prometieron lealtad a nuestra insignia patria en La Colonial. El Intendente Gustavo Menéndez encabezó el acto protocolar junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
La Secretaría de Delegaciones inició una nueva etapa de formación profesional para el Grupo de Prevención Motorizada en GIVA.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible