
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
La ampliación de la Ruta Provincial N°40 evidencia progresos en Marcos Paz, pero expone serias complicaciones en la movilidad de los vecinos. La sensación de abandono y riesgos latentes, especialmente en Merlo, generan incertidumbre y malestar en esta época de altas temperaturas.
Región15/01/2025POR MARIANO SILVA
La ampliación de la Ruta Provincial N°40, una obra clave para mejorar la conectividad entre municipios del conurbano bonaerenses, avanza en sectores específicos de Marcos Paz. Sin embargo, este progreso trae consigo un costo social significativo, especialmente para los usuarios del transporte público.
En Marcos Paz, la obra comprende el tramo desde la Ruta 6 hasta la calle Valentín Gómez, límite con Merlo, y se desarrolla mediante la apertura de tres licitaciones. Actualmente, solo una de estas se encuentra activa, con trabajos en el tramo que abarca desde la Ruta 6 hasta la calle San Juan. Según lo consultado, los tramos restantes están paralizados debido a demoras en la determinación de precios, un tema que promete ser el eje de una próxima nota.
A pesar del ritmo sostenido en este primer tramo, la demolición de paradas previas sin instalar alternativas provisorias afecta gravemente a madres, niños y adultos mayores, quienes deben esperar bajo las altas temperaturas que superan los 32 grados. Este combo de situaciones se agrava por la falta de señalización, iluminación y refugios, dejando a los vecinos expuestos a riesgos climáticos y viales en todo el tramo de Marcos Paz a Merlo.
En Merlo, la situación refleja una marcada disparidad. Mientras los avances en Marcos Paz son visibles, en Merlo los trabajos parecen estancados, sumidos en un abandono absoluto.
La ausencia de refugios y dársenas en sectores clave de la Ruta 40, especialmente en la zona de Mariano Acosta, intensifica día a día la consternación de quienes utilizan el transporte público. Los usuarios hacen eco de reclamos que deben esperar al costado de la ruta en condiciones desoladoras para dirigirse a Merlo. Este escenario se agrava con la falta de luminarias, el asfalto prácticamente detonado y la carencia de señalización adecuada, lo que no solo dificulta la movilidad, sino que también genera una profunda inquietud y una persistente sensación de abandono absoluto.
Además, los pastizales altos y secos, sumados a la basura acumulada al costado de la ruta, incrementan el riesgo de incendios en esta época del año. Este marco de hechos visibles , junto con las paradas abandonadas y sin mantenimiento, revela un panorama de desidia absoluta.
Es necesario reflexionar sobre la diferencias entre los municipios y sus gestiones, preguntándonos: ¿Qué medidas se están implementando para garantizar que las obras avancen sin comprometer el bienestar de los vecinos? Mientras en Marcos Paz se observan esfuerzos por avanzar, la falta de progreso en Merlo pone en evidencia una gestión desigual que merece un llamado de atención.
Mientras tanto, el verano deja al descubierto no solo las carencias de infraestructura, sino también la urgencia de una gestión más presente, eficiente que equilibre y empareje el desarrollo de la región.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.