Entró a un hospital de La Matanza y robó ampollas de fentanilo: lo investiga la policía

Las cámaras de seguridad del Hospital Paroissien de San Justo, partido de La Matanza, grabaron la secuencia del enfermero. La Justicia investiga los hechos.

Región14/01/2025
ambulancieron-la-matanzapng

En las últimas horas, trascendió que un enfermero ingresó al Hospital Paroissien ubicado en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, para sustraer ampollas de fentanilo. Las cámaras de seguridad del nosocomio grabaron la secuencia y ahora la Justicia investiga al hombre.

El sospechoso de 45 años trabajaba de ambulanciero en el centro de salud bonaerense, y si bien estuvo demorado algunas horas luego quedó libre. Todo comenzó cuando la jefa de Guardia del nosocomio denunciara el faltante de la medicación, un potente analgésico y sedante, que solo se utiliza para procedimientos quirúrgicos.

Frente a esto, el equipo de seguridad del Hospital Paroissien realizó un relevamiento de las cámaras de seguridad y detectó la presencia del sospechoso en el área donde se guardaba el sedante.

En el video se observa que el ambulanciero, vestido con un ambo verde similar al del equipo médico, ingresó al área correspondiente y minutos después, se retiró con las manos en los bolsillos. Otra cámara muestra el momento en que el hombre se dirige hasta el estacionamiento para subirse a su auto e irse del lugar.

Declaración del personal del Hospital de La Matanza

Luego de ser identificado, los médicos del nosocomio de San Justo declararon en contra del ambulanciero, y aseguraron que lo vieron ingresar al sector y retirarse minutos después. Por su parte, la fiscal Evangelina Sánchez de la UFI N°11 de La Matanza ordenó un allanamiento de urgencia en la casa del sospechoso, ubicada en Rafael Castillo, sobre calle Estrada al 2600 entre Lácar y Tres Cruces. Como resultado del operativo se encontraron las tres ampollas de fentanilo sustraídas del nosocomio y se avanzó con la investigación. El hombre se encuentra en libertad pero imputado por el hecho, mientras la Justicia resuelva la investigación.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.