La UNLaM recibió la acreditación en sus carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería

Ambas carreras forman parte del Departamento de Ciencias de la Salud de la entidad académica.

Región10/01/2025
Carreras-UNLaM-1024x622

Desde la institución destacaron la acreditación y consideraron que “es el resultado del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad académica, con el Comité de Evaluación y Acreditación Universitaria como pilar fundamental en los procesos de autoevaluación y mejora continua”.

 

Ambas carreras fueron acreditadas por la CONEAU, el organismo argentino que evalúa los estándares de calidad establecidos para la educación universitaria

Las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fueron acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), el organismo argentino que evalúa los estándares de calidad establecidos para la educación universitaria.

 

Por un lado, Medicina superó los estándares exigidos tras un trabajo articulado liderado por el Comité de Evaluación y Acreditación Universitaria (CEAU), en el que participaron estudiantes, docentes, investigadores y autoridades. Se trata de un proceso “que fortalece la extensión universitaria, la investigación y la jerarquización del equipo docente”, detallaron desde la UNLaM.

 

Asimismo, la Licenciatura en Enfermería también alcanzó la acreditación y el CEAU impulsó mejoras en la jerarquización del equipo docente y en los mecanismos de acompañamiento estudiantil, promoviendo un aumento en la tasa de egreso.

 

Para la UNLaM, la acreditación de ambas carreras “es el resultado del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad académica”

Ambas carreras forman parte del Departamento de Ciencias de la Salud de la entidad académica. Desde la institución destacaron la acreditación y consideraron que “es el resultado del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad académica, con el CEAU como pilar fundamental en los procesos de autoevaluación y mejora continua”.

 

Como cada unidad académica de la UNLaM, “el compromiso está puesto en el desarrollo de la investigación, la formación profesional y la educación permanente, en un campo que requiere combinar competencias para desempeñarse, flexiblemente, en los distintos niveles del sistema de salud de la región y del país”, indicaron en un comunicado institucional.

 

El Departamento está conformado por docentes con profundo conocimiento de los servicios de salud que tienen entre sus objetivos “generar experiencias de aprendizaje orientadas a contar con graduados con amplias capacidades para el trabajo en equipo, científicamente riguroso y fuertemente comprometido con su realidad social”.

Te puede interesar
notos-fcejs_19_

26 de noviembre: día Del Trabajador Nodocente Universitario

Región26/11/2025

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

772847f5-9142-4609-8f46-460a131823da

Asumieron las nuevas autoridades del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez

Región26/11/2025

El Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez oficializó la asunción de sus nuevas autoridades, encabezadas por Federico Soñora, quien quedó al frente de la institución tras un proceso electoral inédito que terminó resolviéndose por sorteo, según lo establece el estatuto interno se informo desde la institución.

Lo más visto