
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
Conocé cuáles son los requisitos para poder cursar el Plan FinES en las diferentes sedes del partido bonaerense de Merlo.
Región30/12/2024La Subsecretaría de Educación del Municipio de Merlo anunció que se encuentra abierta la preinscripción al Plan FinES 2025. Se trata de un programa que permite culminar el secundario a aquellos estudiantes que adeudan materias. Por lo que todos los merlenses mayores a 18 años que deseen terminar sus estudios secundarios ya pueden inscribirse.
"Esta iniciativa tiene como objetivo que los vecinos puedan cumplir su trayectoria educativa en las sedes más cercanas a su domicilio y con horarios flexibles", indicó el Municipio local.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Plan FinES 2025?
DNI y fotocopia.
Constancia de CUIL.
Partida de nacimiento.
Certificado de primaria.
Certificado de estudios alcanzados.
Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción. Asimismo podrán acercarse a la Subsecretaría de Educación ubicada en Riobamba 714 esquina Juncal (Merlo), desde el 16 de enero, los días martes, miércoles y jueves de 11 a 15 horas. El Plan FinEs es una política del Gobierno Nacional que se implementa en todo el país y que se desarrolla de forma articulada con las provincias y los municipios. En la localidad de Merlo (Buenos Aires) esta propuesta es llevada a cabo por la Subsecretaría de Educación, que convoca a todos los mayores de 18 años a finalizar sus estudios. Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Educación por teléfono al (0220) 483-6081.
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Un juez federal de Campana declaró inconstitucional el veto presidencial y reactivó la ley de emergencia en discapacidad. El fallo priorizó la salud y la educación de los chicos por encima del “equilibrio fiscal” libertario.
El juez federal Alberto Recondo rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, de 12 años, y obligó a su madre a pagar las costas del juicio. La libertad de expresión del Presidente quedó por encima de los derechos de un niño.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.
La investigación por las 96 muertes vinculadas al fentanilo contaminado entra en una semana decisiva: el Malbrán entregará peritajes que pueden definir procesamientos. En paralelo, el Gobierno eyectó a una funcionaria de la ANMAT para cortar la soga por abajo y proteger la cúpula.
La iniciativa será enviada a la Legislatura bonaerense. "Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional", dijo el Gobernador.