
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Conocé cuáles son los requisitos para poder cursar el Plan FinES en las diferentes sedes del partido bonaerense de Merlo.
Región30/12/2024La Subsecretaría de Educación del Municipio de Merlo anunció que se encuentra abierta la preinscripción al Plan FinES 2025. Se trata de un programa que permite culminar el secundario a aquellos estudiantes que adeudan materias. Por lo que todos los merlenses mayores a 18 años que deseen terminar sus estudios secundarios ya pueden inscribirse.
"Esta iniciativa tiene como objetivo que los vecinos puedan cumplir su trayectoria educativa en las sedes más cercanas a su domicilio y con horarios flexibles", indicó el Municipio local.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Plan FinES 2025?
DNI y fotocopia.
Constancia de CUIL.
Partida de nacimiento.
Certificado de primaria.
Certificado de estudios alcanzados.
Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción. Asimismo podrán acercarse a la Subsecretaría de Educación ubicada en Riobamba 714 esquina Juncal (Merlo), desde el 16 de enero, los días martes, miércoles y jueves de 11 a 15 horas. El Plan FinEs es una política del Gobierno Nacional que se implementa en todo el país y que se desarrolla de forma articulada con las provincias y los municipios. En la localidad de Merlo (Buenos Aires) esta propuesta es llevada a cabo por la Subsecretaría de Educación, que convoca a todos los mayores de 18 años a finalizar sus estudios. Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Educación por teléfono al (0220) 483-6081.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.