
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.
Conocé cuáles son los requisitos para poder cursar el Plan FinES en las diferentes sedes del partido bonaerense de Merlo.
Región30/12/2024La Subsecretaría de Educación del Municipio de Merlo anunció que se encuentra abierta la preinscripción al Plan FinES 2025. Se trata de un programa que permite culminar el secundario a aquellos estudiantes que adeudan materias. Por lo que todos los merlenses mayores a 18 años que deseen terminar sus estudios secundarios ya pueden inscribirse.
"Esta iniciativa tiene como objetivo que los vecinos puedan cumplir su trayectoria educativa en las sedes más cercanas a su domicilio y con horarios flexibles", indicó el Municipio local.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Plan FinES 2025?
DNI y fotocopia.
Constancia de CUIL.
Partida de nacimiento.
Certificado de primaria.
Certificado de estudios alcanzados.
Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción. Asimismo podrán acercarse a la Subsecretaría de Educación ubicada en Riobamba 714 esquina Juncal (Merlo), desde el 16 de enero, los días martes, miércoles y jueves de 11 a 15 horas. El Plan FinEs es una política del Gobierno Nacional que se implementa en todo el país y que se desarrolla de forma articulada con las provincias y los municipios. En la localidad de Merlo (Buenos Aires) esta propuesta es llevada a cabo por la Subsecretaría de Educación, que convoca a todos los mayores de 18 años a finalizar sus estudios. Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Educación por teléfono al (0220) 483-6081.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.
Con mucha presencia en el territorio, este programa busca acercar y facilitar los distintos servicios municipales a vecinos de todo el distrito.
Más de 11 mil inscriptos participaron en la carrera solidaria “Merlo Corre por Malvinas: la memoria no se borra”, organizada por la Subsecretaría de Deportes en el Parque de la Unidad Nacional, en Libertad, Merlo.
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
El operativo tuvo lugar en las inmediaciones del Hospital Posadas y también llevó al descubrimiento de múltiples conductores alcoholizados.
El proyecto busca crear la 17° localidad del Distrito en un sector que abarca a San Justo, Isidro Casanova y Ciudad Evita y a los barrios "más postergados".
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen Pardi, para presentar la nueva impresora Bio 3D de última generación, única en el sistema público de salud argentino.
El cordal se clausuró por varios días tras los daños que provocó el paso de un vehículo pesado, luego de las reparaciones correspondientes volvió a habilitarse.
En línea con los primeros movimientos que generó la asunción de Bergoglio, donde sectores progresistas en vez de celebrar que un argentino pasa a ser el más importante de la historia lo atacaron. Y después lo celebraron. Hoy lo lloran. Pero Selci se mantiene en eliminar al Papa.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
La Secretaría de Energía precisó de cuánto será el aumento en mayo y anticipó que pondrá en marcha la demorada Revisión Quinquenal Tarifaria.
Más de un centenar de militantes cercanos a Morales se reunieron para debatir sobre las elecciones, las propuestas del espacio y analizar la situación política del país.
Un policía retirado de la Policía Federal murió tras un enfrentamiento con delincuentes en Ituzaingó.