
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, entregó 17 nuevos móviles, frente al Palacio Municipal, en la peatonal Eva Perón.
Región27/12/2024Los mismos fueron adquiridos con fondos municipales y están destinados a aumentar la prevención y fortalecer el patrullaje de las calles de Ituzaingó.
La nueva flota está compuesta por 10 móviles destinados a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y 7 camionetas que serán utilizadas por los agentes de Servicios Públicos del Municipio de Ituzaingó.
Durante su discurso, Pablo Descalzo, enfatizó: "La entrega de estos 10 patrulleros adquiridos con fondos municipales refleja la gran apuesta que hacemos por la seguridad en Ituzaingó, acompañando a los agentes policiales y ayudándolos en la tarea de cuidar a nuestras familias". Y agregó: "Necesitamos a la policía en las calles y en las plazas, para que vuelvan a ser de los vecinos y vecinas y no de un pequeño grupo que se apropia de ellas, para volver a vivir en paz, con tranquilidad y seguros en nuestras casas y en nuestras calles".
Pablo Descalzo entregó en Ituzaingó 10 nuevos móviles policiales
La ampliación de la flota tuvo una inversión de más de 3.200 millones de pesos, como parte de un acuerdo junto a Provincia Leasing. Por su parte, esta incorporación de móviles se suma a las herramientas y tecnología del programa de seguridad ciudadana "Comunidad en Red", para fortalecer el anillo digital de seguridad, compuesto por cámaras de videovigilancia, lectoras de patente, botón antipánico, puntos seguros y postas policiales.
Del acto también participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Seguridad, Antonio Rosendo, la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el intendente mandato cumplido, Alberto Descalzo; representantes de los Foros de Seguridad; autoridades del departamento ejecutivo, legislativo y jurídico; concejales y concejalas y entidades de bien público.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.